Liderazgo

Liderazgo y marca personal: Cómo influir más allá de tu cargo

August 19, 20253 min read

El desafío del liderazgo moderno

En un entorno empresarial altamente competitivo, los equipos no se mueven solo por jerarquías, se mueven por confianza e inspiración. Hoy los verdaderos líderes no se definen únicamente por el cargo que ocupan, sino por la huella que dejan en las personas. Y ahí, la marca personal juega un rol fundamental.

Como bien señala Kouzes & Posner en The Leadership Challenge (2021), “El liderazgo es un proceso de influencia recíproca, no de poder impuesto”.

1.- La marca personal como eje de liderazgo

En mi experiencia acompañando a ejecutivos y empresarios, he visto que quienes trabajan de forma consciente su marca personal logran fortalecer enormemente su liderazgo.

Son más visibles dentro y fuera de la organización.

Consiguen alinear su propósito personal con el propósito del equipo, generando motivación genuina.

Su equipo se siente parte de un proyecto mayor y no solo de tareas aisladas.

Según Gallup (2023), los equipos liderados por jefes que generan confianza son un 74% más productivos que aquellos que perciben falta de coherencia en su liderazgo.

2.- Los dolores ocultos de los ejecutivos

Muchos altos cargos sienten un peso invisible:

Trabajan duro pero no logran reconocimiento.

Su liderazgo se percibe débil porque no conecta emocionalmente con el equipo.

Se ven atrapados en lo técnico y lo operativo, perdiendo de vista el impacto que podrían generar como referentes.

Aquí la marca personal no es un “lujo”, es una herramienta estratégica. Cuando un líder consigue proyectar quién es, en coherencia con lo que hace, inspira resultados sostenibles.

3.- Liderar más allá del cargo

Un error común en muchos ejecutivos es pensar que el cargo ya les da liderazgo por defecto. Pero la realidad es que las personas siguen más a la persona que al título.

Ejemplo práctico:

Un gerente que ordena genera obediencia.

Un líder con marca personal fuerte inspira compromiso y acción voluntaria.

Diferenciarse está en influir incluso cuando no se tiene la última palabra, mostrando visión, empatía y capacidad de conectar.

4.- El impacto en el trabajo en equipo

Un liderazgo basado en la marca personal genera equipos:

– Más cohesionados, porque saben a qué propósito común responden.

– Más motivados, porque ven a su líder como referente, no solo como jefe.

– Más resilientes, porque confían en que hay coherencia entre lo que se dice y lo que se hace.

Un estudio de Deloitte (2022) mostró que el 72% de los colaboradores cree que la innovación aumenta cuando los líderes fomentan un ambiente donde ellos pueden expresarse auténticamente.

5.- Acciones concretas para ejecutivos

Si quieres fortalecer tu liderazgo desde la marca personal:

Define tu propuesta de valor como líder: ¿Qué aportas más allá de la gestión?

Haz visible tu propósito y conecta ese propósito con el del equipo.

Practica la escucha activa: No solo para responder, sino para entender.

Reconoce públicamente a tu equipo: El liderazgo también se refleja en cómo haces brillar a otros.

Invierte en tu desarrollo: Cuando tu equipo te ve crecer, se inspira a crecer contigo.

El legado que trasciende

Tu cargo puede cambiar, pero tu influencia permanece. Construir tu marca personal como líder significa dejar un legado que impacte a las personas, no solo a los resultados.

Como menciono en mi libro Modelo de Personal Branding (Planeta, 2022): “El liderazgo auténtico no se mide por el poder que tienes sobre otros, sino por el impacto que generas en ellos para que crezcan contigo”.

Si quieres potenciar tu liderazgo y lograr que tu equipo se alinee a tu propósito, contáctame o inscríbete en mi diplomado de Personal Branding, acreditado por la Northern International University. Este es el paso que diferencia a los líderes que se quedan estancados de aquellos que avanzan con influencia y confianza.

Speaker internacional y coach experta en Personal Branding y comunicación efectiva. Autora del libro "Modelo de Personal Branding".

Evelyn Verdugo

Speaker internacional y coach experta en Personal Branding y comunicación efectiva. Autora del libro "Modelo de Personal Branding".

Back to Blog