Liderazgo con propósito

Liderazgo con propósito: Influye desde tu identidad, no desde tu cargo

July 15, 20254 min read

Liderar no siempre significa estar a cargo. A veces, el verdadero liderazgo ocurre en silencio:

  • En una decisión difícil que tomas con integridad.

  • En una conversación honesta donde eliges la verdad.

  • En una mirada que contiene, guía y marca un camino.

Y es ahí justo en esos momentos, donde tu marca personal se expresa con más fuerza: Cuando lo que haces influye sin necesidad de una instrucción formal, sin tener que imponer autoridad. Porque tu sola presencia inspira confianza. Ahí entra en juego uno de los pilares de la persuasión (ethos).

En un entorno donde abundan los títulos pero escasea la coherencia, hoy más que nunca las organizaciones y también la vida necesitan personas que lideren desde su identidad, no solo desde un cargo, esto es lo que genera conexiones reales. Las personas que se conozcan, que estén alineadas con sus valores, y que sepan comunicar su propósito con claridad.

Entonces, ¿Qué significa liderar desde tu identidad?

Significa que tu liderazgo no se sostiene en la jerarquía, sino en la coherencia interna. Que lo que dices, lo que haces y lo que proyectas están en la misma línea. “Lo que no se ve, también se ve”

Liderar desde tu identidad implica que:

  • Tu comunicación tiene un sello propio.

  • Tu forma de actuar es reconocible.

  • Inspiras por cómo sostienes una crisis, no solo por cómo celebras los logros.

«El liderazgo personal es la capacidad de influir positivamente en los demás partiendo de un profundo conocimiento y aceptación de uno mismo.»  (Evelyn Verdugo)

En mis sesiones con altos ejecutivos, he visto un patrón que se repite: Quienes más influyen no son los más extrovertidos, ni los más técnicos, sino los más congruentes. Personas que se conocen, se aceptan, se lideran y desde ahí, lideran a otros con naturalidad. Cuando eso ocurre, la autoridad formal se transforma en algo secundario. La influencia nace de tu identidad, no de tu cargo.

Este enfoque está respaldado por investigaciones actuales sobre liderazgo y desarrollo profesional: Un estudio de Harvard Business Review (2021) analizó las habilidades más demandadas por líderes de grandes organizaciones, y concluyó que las competencias blandas y estratégicas son las más valoradas hoy, entre ellas:

  • Autoconciencia

  • Inteligencia emocional

  • Comunicación persuasiva

  • Influencia interpersonal

  • Liderazgo auténtico

Si te das cuenta, todas estas habilidades están directamente vinculadas al desarrollo de una marca personal sólida, visible y coherente. Según Daniel Goleman, autor de Emotional Intelligence, el autoconocimiento no solo mejora tu desempeño individual, sino que es la base para liderar con empatía, toma de decisiones conscientes y resiliencia emocional.

Simon Sinek, en su enfoque del Golden Circle, también lo refuerza: “Las personas no compran lo que haces, compran por qué lo haces.”. Ese “por qué”, es tu propósito, es el motor de un liderazgo con impacto.

¿Cómo marcas tu diferencia? Te dejo algunas ideas que te ayudan a ir hacia ese camino que te hará más competitivo/a:

  1. El liderazgo real comienza con la capacidad de liderarte a ti mismo.

  2. Tu identidad es tu diferencial más poderoso.

  3. Influenciar no es convencer; es conectar desde un propósito claro.

  4. No necesitas un título para ser una figura de impacto.

  5. La coherencia comunica más que cualquier discurso.

Estas ideas no son eslóganes: Son verdades prácticas. Porque una marca personal fuerte no se impone. Se construye desde la autenticidad.

Acciones prácticas para influir desde tu identidad

  1. Redacta tu propósito personal en una frase breve y poderosa

    Escríbelo como si tuvieras que explicarle a alguien por qué haces lo que haces, más allá del trabajo. Luego, haz un chequeo: ¿Tus decisiones actuales lo están honrando? Si no, es momento de reencaminar.

  2. Pide feedback a 3 personas de confianza

    Pregúntales:

    • ¿Qué crees que transmito cuando lidero un proyecto o equipo?

    • ¿Qué parte de mi forma de ser te parece más inspiradora o confiable?

    El feedback externo es un espejo potente para descubrir cómo se proyecta tu identidad.

  3. Observa tu lenguaje no verbal en situaciones de liderazgo

    En comunicación estratégica, tu corporalidad tiene tanto peso como tus palabras.

    • ¿Tu cuerpo dice lo mismo que tu voz?

    • ¿Tu mirada, tu postura, tu tono, tu silencio, están alineados con tu mensaje?

  4. Capacítate en habilidades de influencia y comunicación

    No se trata solo de hablar bien, sino de conectar con impacto. Las habilidades blandas no son “opcionales”. Hoy son las que marcan el diferencial profesional.

    Incorpora herramientas como:

    • Oratoria persuasiva

    • Storytelling estratégico

    • Escucha activa y empática

    • Técnicas de feedback constructivo

 

Reflexionemos…

“Liderar desde tu identidad es lo que construye una marca personal que deja huella. Lo demás, pasa.” (Evelyn Verdugo)

Cuando lideras desde tu centro, desde lo que eres, no desde lo que aparentas o te exigen, tu influencia se vuelve inevitable. No necesitas gritar ni competir. Solo necesitas claridad, coherencia y propósito.

¿Sientes que es momento de liderar desde un lugar más auténtico, estratégico y visible?

En mi Diplomado de Personal Branding te enseño cómo descubrir tu diferencial, comunicarlo con seguridad y transformar tu liderazgo desde adentro hacia afuera.

Descúbrelo en www.evelynverdugo.com

Speaker internacional y coach experta en Personal Branding y comunicación efectiva. Autora del libro "Modelo de Personal Branding".

Evelyn Verdugo

Speaker internacional y coach experta en Personal Branding y comunicación efectiva. Autora del libro "Modelo de Personal Branding".

Back to Blog